WhatsApp niega acceso de IA a chats privados
WhatsApp confirma que la inteligencia artificial no accede a mensajes privados
7/31/20252 min read


WhatsApp desmiente que la IA pueda acceder a mensajes privados sin autorización.
Un mensaje viral advierte sobre supuestos riesgos de privacidad por la inteligencia artificial de Meta, pero la plataforma reafirma la seguridad y el cifrado de extremo a extremo.
En los últimos días, un mensaje viral ha generado preocupación entre los usuarios de WhatsApp al afirmar que, sin activar la función “Privacidad Avanzada”, la inteligencia artificial (IA) de Meta podría acceder legalmente a mensajes privados, números telefónicos y archivos almacenados en los dispositivos. Sin embargo, WhatsApp ha desmentido esta información y reafirmado la seguridad de sus sistemas.
El texto que circula masivamente, dirigido especialmente a administradores de grupos y usuarios activos, recomienda activar “Privacidad Avanzada” para evitar el acceso indebido de la IA a datos personales. Según esta advertencia, si no se habilita esta función, la IA tendría permiso legal para revisar chats y archivos, una afirmación que no resiste el análisis técnico.
WhatsApp protege todas las conversaciones y llamadas mediante cifrado de extremo a extremo, una tecnología que impide que terceros, incluida la propia Meta, puedan acceder o leer el contenido de los mensajes. Este cifrado opera automáticamente y no requiere ninguna acción adicional del usuario.
Esto implica que los mensajes permanecen almacenados únicamente en los dispositivos de los participantes de la conversación. Ni WhatsApp ni Meta tienen la capacidad de descifrar o compartir esos datos, salvo que el usuario decida hacerlo voluntariamente.
La función “Privacidad Avanzada” a la que hace referencia el mensaje viral realmente tiene otros objetivos: evita la exportación de chats, bloquea la descarga automática de archivos multimedia y limita el uso de mensajes para ciertas funciones específicas de Meta AI, como las interacciones directas con @MetaAI.
Meta ha aclarado que la inteligencia artificial no puede acceder a mensajes privados o grupales a menos que el usuario interactúe de forma consciente con Meta AI dentro del chat, enviando una consulta o indicación directa. Activar la privacidad avanzada bloquea estas funciones para evitar que otros usuarios compartan mensajes con Meta AI, pero no porque Meta tenga acceso a los datos.
Por lo tanto, los mensajes que alertan sobre un supuesto acceso de la IA a conversaciones privadas carecen de fundamento. La arquitectura de WhatsApp está diseñada para impedir la intervención de terceros, incluyendo a Meta, en la privacidad de los chats. Ningún ajuste adicional es necesario para garantizar que sólo el remitente y destinatario puedan ver el contenido.
Además, se informó que a partir del 3 de agosto de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en varios dispositivos antiguos debido a la necesidad de actualizar hardware y sistemas operativos para soportar mejoras tecnológicas y la integración avanzada de inteligencia artificial.
Los modelos afectados incluyen:
Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend
Apple: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone SE (1ª generación), iPhone 6
Motorola: Moto G (1ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1ª generación)
LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90
Huawei: Ascend D2
Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V
HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601
Estas actualizaciones permitirán modernizar la experiencia de uso, implementar nuevas medidas de seguridad y garantizar la privacidad bajo los estándares tecnológicos actuales, manteniendo la protección integral de las conversaciones de los usuarios.
Somos Una agencia especializada en marketing digital y crecimiento empresarial.
Impulsamos tu negocio con soluciones digitales innovadoras.
Contacto
Soporte
+54 11 68227490
© 2025. All rights reserved.